Se llama la atención del cliente, en particular, sobre las disposiciones de la cláusula 9.
Día hábil: un día (que no sea sábado, domingo o festivo) en el que los bancos de Londres están abiertos al público.
Condiciones: los términos y condiciones establecidos en este documento, tal como se modifican de vez en cuando de acuerdo con la cláusula 11.4.
Contrato: el contrato entre el Proveedor y el Cliente para la compraventa de las Mercancías de acuerdo con estas Condiciones.
Cliente: la persona o empresa que adquiere los Productos del Proveedor.
Evento de fuerza mayor: un evento o circunstancia más allá del control razonable de una de las partes.
Mercancías: las mercancías (o cualquier parte de ellas) que figuran en el Pedido.
Pedido: el pedido del Cliente de la Mercancía, tal y como figura en el acuse de recibo del pedido del Proveedor.
Especificación: cualquier especificación de los Bienes, incluidos los planos y dibujos relacionados, que se acuerde por escrito entre el Cliente y el Proveedor.
Proveedor: Clockpress Limited que comercia como J-Flex Rubber Products de las unidades 1 y 2, London Road Business Park, Retford, Nottinghamshire DN22 6HG (registrada en Inglaterra y Gales con el número de empresa 02448048.
(a) una referencia a una ley o a una disposición legal es una referencia a dicha ley o disposición tal y como ha sido modificada o promulgada. Una referencia a una ley o disposición legal incluye cualquier legislación subordinada hecha bajo esa ley o disposición legal, tal y como ha sido modificada o promulgada;
(b) cualquier frase introducida por los términos incluyendo, incluyendo, en particular o cualquier expresión similar se interpretará como ilustrativa y no limitará el sentido de las palabras que preceden a dichos términos; y
(c ) la referencia a la escritura o al escrito incluye los faxes y los correos electrónicos.
2.1 - Las presentes Condiciones se aplican al Contrato con exclusión de cualesquiera otras condiciones que el Cliente intente imponer o incorporar, o que estén implícitas en el comercio, la costumbre, la práctica o el curso de los negocios.
2.2 - El Pedido constituye una oferta de compra de los Productos por parte del Cliente de acuerdo con estas Condiciones. El Cliente es responsable de garantizar que los términos del Pedido y cualquier Especificación aplicable sean completos y precisos.
2.3 - El Pedido sólo se considerará aceptado cuando un representante autorizado del Proveedor emita una aceptación por escrito del Pedido, momento en el que el Contrato entrará en vigor.
2.4 - El Cliente renuncia a cualquier derecho que pudiera tener a basarse en cualquier término endosado, entregado o contenido en cualquier documento del Cliente que sea incompatible con estas Condiciones.
2.5 - Las muestras, dibujos, material descriptivo o publicidad producidos por el Proveedor y las descripciones de las ilustraciones contenidas en los catálogos o folletos del Proveedor se producen con el único fin de dar una idea aproximada de los Bienes a los que se hace referencia en ellos. No formarán parte del Contrato ni tendrán fuerza contractual.
2.6 - Un presupuesto de los Bienes dado por el Proveedor no constituirá una oferta. Un presupuesto sólo será válido durante un período de 20 Días Hábiles a partir de su fecha de emisión.
3.1 - Los bienes se describen en el catálogo del Proveedor, modificado por cualquier especificación aplicable..
3.2 - En la medida en que las Mercancías deban ser fabricadas de acuerdo con una Especificación suministrada por el Cliente, el Cliente indemnizará al Proveedor por todas las responsabilidades, costes, gastos, daños y perjuicios (incluyendo cualquier pérdida directa, indirecta o consecuente, pérdida de beneficios, pérdida de reputación y todos los intereses, sanciones y costes y gastos legales y profesionales) sufridos o incurridos por el Proveedor en relación con cualquier reclamación presentada contra el Proveedor por la infracción real o supuesta de los derechos de propiedad intelectual de un tercero que surja de o en relación con el uso de la Especificación por parte del Proveedor. Esta cláusula 3.2 sobrevivirá a la terminación del Contrato.
3.3 - El Proveedor se reserva el derecho de modificar la Especificación si así lo exigen los requisitos legales o reglamentarios aplicables.
3.4 - Todos los derechos de propiedad intelectual de los Bienes seguirán perteneciendo al Proveedor y el Cliente no interferirá con los derechos de propiedad intelectual del Proveedor sobre los Bienes.
3.5 - Si las Mercancías van a ser fabricadas por el Proveedor de acuerdo con una especificación presentada por el Cliente, el Cliente indemnizará al Proveedor por cualquier pérdida, daños, costes y gastos adjudicados o incurridos por el Proveedor en la resolución de cualquier reclamación por la infracción de cualquier derecho de propiedad intelectual de cualquier otra persona que resulte del uso por parte del Proveedor de la especificación del Cliente.
4.1 - El Proveedor entregará los Bienes en el lugar establecido en el Pedido o en cualquier otro lugar que las partes acuerden(Lugar de Entrega) en cualquier momento después de que el Proveedor notifique al Cliente que los Bienes están listos.
O bien, si la mercancía debe ser recogida por el Cliente:
El Cliente recogerá los Bienes en las instalaciones del Proveedor en Units 1 & 2, London Road Business Park, Retford, Nottinghamshire DN22 6HG o en cualquier otro lugar que le indique el Proveedor antes de la entrega(Lugar de entrega) dentro de los siete Días Hábiles siguientes a la notificación del Proveedor al Cliente de que los Bienes están listos.
4.2 - La entrega se completa al finalizar la descarga de la Mercancía en el Lugar de Entrega.
4.3 - Cualquier fecha citada para la entrega es sólo aproximada, y el tiempo de entrega no es esencial. El Proveedor no será responsable de ningún retraso en la entrega de los Bienes que sea causado por un Evento de Fuerza Mayor o por el hecho de que el Cliente no haya proporcionado al Proveedor instrucciones de entrega adecuadas o cualquier otra instrucción que sea relevante para el suministro de los Bienes.
4.4 - Si el Proveedor no entrega los Bienes, su responsabilidad se limitará a los costos y gastos incurridos por el Cliente para obtener bienes de reemplazo de similar descripción y calidad en el mercado más barato disponible, menos el precio de los Bienes. El Proveedor no tendrá ninguna responsabilidad por el incumplimiento de la entrega de los Bienes en la medida en que dicho incumplimiento sea causado por un Evento de Fuerza Mayor o por el hecho de que el Cliente no haya proporcionado al Proveedor instrucciones de entrega adecuadas o cualquier otra instrucción que sea relevante para el suministro de los Bienes.
4.5 - Si el Cliente no recibe la entrega de los Bienes dentro de los tres Días Hábiles siguientes a la fecha en que el Proveedor le notifique que los Bienes están listos, entonces, excepto cuando dicho incumplimiento o retraso sea causado por un Evento de Fuerza Mayor o por el incumplimiento del Proveedor de sus obligaciones en virtud del Contrato:
(a) la entrega de los Bienes se considerará completada a las 9.00 horas del tercer Día Hábil después del día en que el Proveedor notificó al Cliente que los Bienes estaban listos; y
(b) el Proveedor almacenará los Bienes hasta que se produzca la entrega, y cobrará al Cliente todos los costes y gastos relacionados (incluido el seguro).
4.6 - Si transcurridos diez Días Hábiles desde el día en que el Proveedor notificó al Cliente que las Mercancías estaban listas para su entrega, el Cliente no las ha recibido, el Proveedor podrá revender o disponer de otro modo de una parte o de la totalidad de las Mercancías y, tras deducir los costes razonables de almacenamiento y venta, dar cuenta al Cliente de cualquier exceso sobre el precio de las Mercancías o cobrar al Cliente cualquier déficit por debajo del precio de las mismas.
4.7 - Si el Proveedor entrega hasta un 10% más o menos de la cantidad de Bienes pedidos, el Cliente no podrá rechazarlos, pero al recibir la notificación del Cliente de que se entregó una cantidad incorrecta de Bienes, se realizará un ajuste prorrateado en la factura del Pedido.
4.8 - El Proveedor podrá entregar los Bienes a plazos, que se facturarán y pagarán por separado. Cualquier retraso en la entrega o defecto en un plazo no dará derecho al Cliente a cancelar cualquier otro plazo.
4.9 - El Cliente deberá notificar por escrito al Proveedor, en un plazo de 7 días a partir de la recepción de las Mercancías, los detalles de cualquier presunta falta de entrega o daño en tránsito de las Mercancías. Si el Cliente no se adhiere a esta disposición, no tendrá derecho a presentar ninguna reclamación/reclamación pertinente.
5.1 - El Proveedor no tendrá ninguna obligación o responsabilidad con respecto a cualquier asesoramiento o asistencia técnica o de otro tipo que el Proveedor proporcione al Cliente a petición de éste o de otro modo en relación con los Bienes.
5.2 - El Proveedor garantiza que en el momento de la entrega, y durante un periodo de 12 meses a partir de la fecha de entrega(periodo de garantía), los Bienes
(a) se ajustan en todos los aspectos materiales a su descripción o al Pliego de Condiciones; y
(b) estar libre de defectos materiales de diseño, materiales y mano de obra; y
5.3 - Sin perjuicio de la cláusula 5.4, si:
(a) el Cliente notifica por escrito al Proveedor durante el periodo de garantía que algunos o todos los Bienes no cumplen con la garantía establecida en la cláusula 5.1;
(b) el Proveedor tenga una oportunidad razonable de examinar dichos bienes; y
(c) el Cliente (si así lo solicita el Proveedor) devuelve dichos Bienes al lugar de trabajo del Proveedor a costa del Cliente,
el Proveedor, a su elección, reparará o sustituirá los Bienes defectuosos, o reembolsará el precio (o dará crédito) de los Bienes defectuosos en su totalidad.
5.4 - El Proveedor no será responsable de que los Bienes no cumplan con la garantía establecida en la cláusula 5.1 en cualquiera de los siguientes casos:
(a) el Cliente haga cualquier otro uso de dichos Bienes después de haber dado aviso de acuerdo con la cláusula 5.3;
(b) el defecto se debe a que el Cliente no ha seguido las instrucciones orales o escritas del Proveedor en cuanto al almacenamiento, la puesta en marcha, la instalación, el uso y el mantenimiento de los Bienes o (si no las hay) las buenas prácticas comerciales relativas a los mismos;
(c) el defecto surge como resultado de que el Proveedor haya seguido cualquier dibujo, diseño o especificación suministrada por el Cliente;
(d) el Cliente altere o repare dichos Bienes sin el consentimiento por escrito del Proveedor;
(e) el defecto se produce como consecuencia del desgaste normal, daños intencionados, negligencia o condiciones anormales de almacenamiento o trabajo; o
(f) los Productos difieren de la Especificación como resultado de los cambios realizados para garantizar que cumplen con los requisitos legales o reglamentarios aplicables.
5.5 - Salvo lo dispuesto en esta cláusula 5, el Proveedor no tendrá ninguna responsabilidad ante el Cliente respecto al incumplimiento de la garantía de los Bienes establecida en la cláusula 5.1.
5.6 - Las condiciones implícitas en los artículos 13 a 15 de la Ley de Venta de Bienes de 1979 quedan excluidas del Contrato en la medida en que lo permita la ley.
5.7 - Estas Condiciones se aplicarán a cualquier mercancía reparada o de sustitución suministrada por el Proveedor.
6.1 - El riesgo de la mercancía se transmitirá al cliente en el momento de la entrega.
6.2 - La titularidad de los Bienes no se transmitirá al Cliente hasta que el Proveedor reciba el pago íntegro (en efectivo o en fondos compensados) de los Bienes y de cualquier otro bien que el Proveedor haya suministrado al Cliente y cuyo pago haya vencido, en cuyo caso la titularidad de los Bienes se transmitirá en el momento del pago de todas esas sumas.
6.3 - Hasta que la titularidad de los Bienes haya pasado al Cliente, éste deberá:
(a) Almacenar los bienes por separado de todos los demás bienes que tenga el Cliente, de modo que sean fácilmente identificables como propiedad del Proveedor;
(b) no eliminar, desfigurar u ocultar cualquier marca de identificación o embalaje en los Productos o relacionados con ellos;
(c) mantener los Bienes en condiciones satisfactorias y mantenerlos asegurados contra todo riesgo por su precio total desde la fecha de entrega;
(d) notificar inmediatamente al Proveedor si se produce alguno de los hechos enumerados en la cláusula 8.1; y
(e) proporcionar al Proveedor la información relativa a los Bienes que el Proveedor pueda requerir de vez en cuando.
6.4 - Si antes de que la titularidad de las Mercancías se transmita al Cliente, éste se ve sometido a cualquiera de los eventos enumerados en la cláusula 8.1, entonces, sin limitar cualquier otro derecho o recurso que el Proveedor pueda tener:
el Proveedor podrá en todo momento:
(i) exigir al Cliente que entregue todos los Bienes en su posesión que no hayan sido revendidos, o incorporados irremediablemente a otro producto; y
(ii) si el Cliente no lo hace con prontitud, entrar en cualquier local del Cliente o de un tercero en el que estén almacenadas las Mercancías para recuperarlas.
6.5 - Todo el utillaje encargado por el Cliente de acuerdo con el Contrato se cobrará, a menos que las partes acuerden otra cosa por escrito, sobre la base del "coste parcial", lo que significa que el Proveedor tendrá derecho a retener dicho utillaje y venderlo si es necesario, y compensar el producto de la venta con cualquier dinero que el Cliente deba al Proveedor.
7.1 - El precio de los Bienes será el precio establecido en la Confirmación de Pedido o, si no se indica ningún precio, el precio establecido en la lista de precios publicada por el Proveedor que esté en vigor en la fecha de entrega.
7.2 - El Proveedor podrá, mediante notificación al Cliente en cualquier momento antes de la entrega, aumentar el precio de los Bienes para reflejar cualquier incremento en el coste de los mismos que se deba a:
(a) cualquier factor que escape al control del Proveedor (incluidas las fluctuaciones de los tipos de cambio, los aumentos de los impuestos y aranceles, y los aumentos de la mano de obra, los materiales y otros costes de fabricación);
(b) cualquier solicitud del Cliente para cambiar la(s) fecha(s) de entrega, las cantidades o los tipos de Productos pedidos, o la Especificación; o
(c) cualquier retraso causado por las instrucciones del Cliente o por el hecho de que el Cliente no haya dado al Proveedor información o instrucciones adecuadas o precisas.
7.3 - El precio de los bienes:
(a) excluye los importes correspondientes al impuesto sobre el valor añadido(IVA), que el Cliente deberá abonar adicionalmente al Proveedor al tipo vigente, previa recepción de una factura válida del IVA; y
(b) excluye los costes y gastos de embalaje, seguro y transporte de la Mercancía, que serán facturados al Cliente.
7.4 - El Proveedor podrá emitir a los nuevos Clientes (si son nuevos o no es a discreción del Proveedor) facturas pro-forma que deben ser pagadas antes de que se ejecute el contrato según cualquier Orden particular. Una vez que las condiciones de crédito hayan sido aprobadas por escrito con un Cliente y el Proveedor podrá facturar al Cliente por los Bienes en o en cualquier momento después de la finalización de la entrega.
7.5 - Salvo en el caso de los nuevos Clientes que deban pagar mediante facturas proforma, el Cliente deberá pagar la factura en su totalidad y en fondos compensados en un plazo de 30 días a partir de la fecha de la factura, a menos que se acuerden condiciones individuales y específicas por escrito entre las partes. El pago se realizará en la cuenta bancaria designada por escrito por el Proveedor. El plazo de pago es esencial.
7.6 - Si el Cliente no efectúa cualquier pago debido al Proveedor en la fecha de vencimiento del contrato, el Cliente deberá pagar intereses sobre la cantidad atrasada al tipo del 8% anual por encima del tipo básico del Banco de Inglaterra de cada momento. Dichos intereses se devengarán diariamente desde la fecha de vencimiento hasta el pago efectivo de la cantidad vencida, ya sea antes o después de la sentencia. El Cliente deberá pagar los intereses junto con el importe vencido.
7.7 - El Cliente pagará todas las cantidades adeudadas en virtud del Contrato en su totalidad sin ninguna compensación, reconvención, deducción o retención (salvo cualquier deducción o retención exigida por la ley). El Proveedor podrá en cualquier momento, sin limitar cualquier otro derecho o recurso que pueda tener, compensar cualquier cantidad que le deba el Cliente con cualquier cantidad pagadera por el Proveedor al Cliente.
7.8 - Ningún pedido aceptado por el Proveedor podrá ser cancelado por el Cliente, salvo con el acuerdo por escrito del Proveedor y en las condiciones en que el Cliente indemnizará al Proveedor en su totalidad por todas las pérdidas (incluido el lucro cesante), costes (incluido el coste de toda la mano de obra y los materiales utilizados), daños, cargos y gastos incurridos por el Proveedor como resultado de la cancelación.
8.1 - Sin limitar sus otros derechos o recursos, el Proveedor podrá rescindir el presente Contrato con efecto inmediato mediante notificación por escrito al Cliente si:
(a) el Cliente comete un incumplimiento sustancial de cualquier término del Contrato y (si dicho incumplimiento es subsanable) no remedia dicho incumplimiento en el plazo de 7 días desde que se le notifica por escrito;
(b) el Cliente adopta cualquier medida o acción en relación con su entrada en administración, liquidación provisional o cualquier convenio o acuerdo con sus acreedores (que no sea en relación con una reestructuración solvente), su disolución (ya sea voluntaria o por orden judicial, a menos que sea a efectos de una reestructuración solvente), el nombramiento de un administrador judicial para cualquiera de sus activos o el cese de su actividad o, si la medida o acción se adopta en otra jurisdicción, en relación con cualquier procedimiento análogo en la jurisdicción pertinente;
(c) el Cliente suspende, amenaza con suspender, cesa o amenaza con cesar la totalidad o una parte sustancial de su actividad; o
(d) la situación financiera del Cliente se deteriora hasta tal punto que, en opinión del Proveedor, la capacidad del Cliente para cumplir adecuadamente sus obligaciones en virtud del Contrato se ha puesto en peligro.
8.2 - Sin limitar sus otros derechos o recursos, el Proveedor podrá suspender el suministro de las Mercancías en virtud del Contrato o de cualquier otro contrato entre el Cliente y el Proveedor si el Cliente incurre en alguno de los supuestos enumerados en la cláusula 8.1(a) a la cláusula 8.1(d), o el Proveedor cree razonablemente que el Cliente está a punto de incurrir en alguno de ellos, o si el Cliente no paga cualquier cantidad debida en virtud de este Contrato en la fecha de vencimiento del pago.
8.3 - Sin limitar sus otros derechos o recursos, el Proveedor podrá rescindir el Contrato con efecto inmediato mediante notificación por escrito al Cliente si éste no paga cualquier cantidad adeudada en virtud del Contrato en la fecha de vencimiento del pago y sigue en mora no menos de 14 días después de haber sido notificado por escrito para que realice dicho pago.
8.4 - A la terminación del Contrato por cualquier motivo, el Cliente deberá pagar inmediatamente al Proveedor todas las facturas pendientes de pago del Proveedor y los intereses.
8.5 - La rescisión del Contrato no afectará a ninguno de los derechos y recursos de las partes que se hayan devengado en el momento de la rescisión, incluido el derecho a reclamar daños y perjuicios en relación con cualquier incumplimiento del presente Contrato que existiera en la fecha de rescisión o con anterioridad a la misma.
8.6 - Cualquier disposición del Contrato que, de forma expresa o implícita, esté destinada a entrar o continuar en vigor en el momento de la rescisión o con posterioridad a la misma, permanecerá en pleno vigor y efecto.
9.1 - Nada de lo dispuesto en estas Condiciones limitará o excluirá la responsabilidad del Proveedor por:
(a) la muerte o los daños personales causados por su negligencia, o por la negligencia de sus empleados, agentes o subcontratistas (según el caso);
(b) fraude o tergiversación fraudulenta;
(c) el incumplimiento de las condiciones implícitas en el artículo 12 de la Ley de Venta de Bienes de 1979;
d) productos defectuosos en virtud de la Ley de Protección del Consumidor de 1987; o
(e) cualquier asunto con respecto al cual sería ilegal que el Proveedor excluyera o restringiera la responsabilidad.
9.2 - Sin perjuicio de la cláusula 9.1:
(a) el Proveedor no será responsable bajo ninguna circunstancia ante el Cliente, ya sea por contrato, agravio (incluyendo negligencia), incumplimiento de deberes legales, o de otro modo, por cualquier pérdida de beneficios, o cualquier pérdida indirecta o consecuente que surja bajo o en relación con el Contrato o en la medida en que lo permita la ley; y
(b) la responsabilidad total del Proveedor hacia el Cliente con respecto a todas las pérdidas que surjan en el marco del Contrato o en relación con el mismo, ya sea por contrato, agravio (incluida la negligencia), incumplimiento de obligaciones legales o de otro modo, no superará en ningún caso el 100% del precio de las Mercancías.
Ninguna de las partes incumplirá el presente Contrato ni será responsable por el retraso o el incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones en virtud del mismo si dicho retraso o incumplimiento se debe a un acontecimiento de fuerza mayor. Si el periodo de retraso o incumplimiento se prolonga durante 8 semanas, la parte no afectada podrá rescindir el presente Contrato notificándolo por escrito a la parte afectada con 14 días de antelación.
11.1 - Cesión y otros tratos
a) El Proveedor podrá en cualquier momento ceder, transferir, hipotecar, gravar, subcontratar o negociar de cualquier otra manera todos o cualquiera de sus derechos u obligaciones en virtud del Contrato.
(b) El Cliente no podrá ceder, transferir, hipotecar, cargar, subcontratar, declarar un fideicomiso o negociar de cualquier otra manera con cualquiera o todos sus derechos u obligaciones en virtud del Contrato sin el consentimiento previo por escrito del Proveedor.
11.2 - Confidencialidad
(a) Cada una de las partes se compromete a no revelar a ninguna persona, en ningún momento durante el presente acuerdo, y durante un período de 10 años tras la finalización del mismo, ninguna información confidencial relativa a los negocios, asuntos, clientes, o proveedores de la otra parte o de cualquier miembro del grupo al que pertenezca la otra parte, salvo lo permitido por la cláusula 11.2(b). A los efectos de esta cláusula, grupo significa, en relación con una parte, esa parte, cualquier filial o sociedad de cartera de esa parte, y cualquier filial de una sociedad de cartera de esa parte.
(b) Cada parte podrá revelar la información confidencial de la otra parte:
(i) a sus empleados, funcionarios, representantes o asesores que necesiten conocer dicha información para ejercer los derechos de la parte o cumplir con sus obligaciones en virtud de este acuerdo o en relación con el mismo. Cada parte se asegurará de que sus empleados, directivos, representantes o asesores a los que revele la información confidencial de la otra parte cumplan con esta cláusula 11.2; y
(ii) según lo exija la ley, un tribunal de jurisdicción competente o cualquier autoridad gubernamental o reguladora.
(c) Ninguna de las partes utilizará la información confidencial de la otra parte para ningún otro fin que no sea el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones en virtud de este acuerdo o en relación con el mismo.
11.3 - – Acuerdo completo
(a) El presente Contrato constituye el acuerdo completo entre las partes y sustituye y extingue todos los acuerdos, promesas, seguridades, garantías, representaciones y entendimientos anteriores entre ellas, ya sean escritos u orales, relacionados con su objeto.
(b) Cada una de las partes acepta que no tendrá derecho a reclamar por cualquier declaración, manifestación, seguridad o garantía (ya sea hecha de forma inocente o negligente) que no esté establecida en este acuerdo. Cada una de las partes acepta que no tendrá derecho a reclamar por una declaración falsa inocente o negligente o por una declaración falsa negligente basada en cualquier declaración de este acuerdo
11.4 - Variación
Ninguna variación del presente Contrato será efectiva a menos que esté por escrito y firmada por las partes (o sus representantes autorizados).
11.5 - Renuncia
La renuncia a cualquier derecho o recurso sólo será efectiva si se hace por escrito y no se considerará una renuncia a cualquier incumplimiento posterior. El retraso o la falta de ejercicio, o el ejercicio único o parcial, de cualquier derecho o recurso no:
(a) renunciar a ese o cualquier otro derecho o recurso; ni
(b) impedir o restringir el ejercicio posterior de ese o cualquier otro derecho o recurso.
11.6 - Indemnización
Si alguna disposición o disposición parcial del Contrato es o se convierte en inválida, ilegal o inaplicable, se considerará modificada en la medida mínima necesaria para hacerla válida, legal y aplicable. Si dicha modificación no es posible, la disposición o parte de la misma se considerará suprimida. Cualquier modificación o supresión de una disposición o parte de una disposición en virtud de esta cláusula no afectará a la validez y aplicabilidad del resto del Contrato.
11.7 - Avisos
(a) Cualquier notificación u otra comunicación realizada a una parte en virtud del Contrato o en relación con el mismo se hará por escrito, y se dirigirá a dicha parte a su domicilio social (si es una empresa) o a su sede principal (en cualquier otro caso) o a cualquier otra dirección que dicha parte haya especificado a la otra por escrito de acuerdo con esta cláusula, y se entregará personalmente, se enviará por correo de primera clase prepagado u otro servicio de entrega al día siguiente laborable, mensajería comercial, o fax o correo electrónico.
(b) Una notificación u otra comunicación se considerará recibida: si se entrega personalmente, cuando se deje en la dirección mencionada en la cláusula 11.7(a); si se envía por correo de primera clase prepagado u otro servicio de entrega al día siguiente laborable, a las 9.00 horas del segundo Día Hábil después del envío; si se entrega por mensajero comercial, en la fecha y hora en que se firme el recibo de entrega del mensajero; o, si se envía por fax o correo electrónico, un Día Hábil después de la transmisión.
(c) Las disposiciones de esta cláusula no se aplicarán a la notificación de cualquier procedimiento u otros documentos en cualquier acción legal.
11.8 - Derechos de terceros
Nadie que no sea una de las partes de este Contrato y sus cesionarios permitidos tendrá derecho a hacer cumplir cualquiera de sus términos.
11.9 - Ley aplicable
El Contrato, y cualquier disputa o reclamación (incluidas las disputas o reclamaciones no contractuales) que surjan de o en relación con él o su objeto o formación, se regirán e interpretarán de acuerdo con la ley de Inglaterra y Gales.
11.10 - Jurisdicción
Cada una de las partes acepta irrevocablemente que los tribunales de Inglaterra y Gales tendrán jurisdicción exclusiva para resolver cualquier disputa o reclamación (incluidas las disputas o reclamaciones no contractuales) que surjan de o en relación con este Contrato o su objeto o formación.
23 de agosto de 2022